Ayuda de GSview


Presentación

GSview es un interfaz gráfico para utilizar Ghostscript en MS-Windows o OS/2. Ghostscript es un intérprete del lenguaje de descripción de páginas PostScript utilizado por las impresoras láser. Para los documentos construidos siguiendo las especificaciones de Adobe acerca de la estructura de los documentos PostScript (DSC), GSview permite seleccionar las páginas que serán visualizadas o impresas. GSview 4.8 requiere Ghostscript 7.04 - 9.19.

Instalación
Registro
Convención para la Estructuración de Documentos
Portable Document Format
Abrir un documento
Seleccionar página
Información del documento
Imprimiendo
Conversiones
Medir
Opciones
Orientación de página
Parámetros de pantalla
Tamaño de página
Teclas calientes
Opciones de la línea de comandos
World Wide Web
Derechos de autor
Problemas usuales
Otros temas de ayuda


Instalación

Para la instalación de GSview se recomienda que utilice el paquete RPM. Es necesario que, previamente, se haya instalado Ghostscript.

Si desea instalar GSview manualmente, lea el tema Instalación manual.

La primera vez que se ejecuta GSview se debe configurar el programa. Si posteriormente desea modificar la configuración, debe seleccionar Opciones | Configuración avanzada.

Vea también Opciones | Idioma.

Conseguir Ghostscript
Instalación de Ghostscript
Desinstalando GSview
Instalación manual
Instalación manual avanzada


Conseguir Ghostscript

GSview necesita Aladdin Ghostscript. GSview y Aladdin Ghostscript están disponibles por separado en
 http://www.cs.wisc.edu/~ghost/

Para configurar GSview, obtenga e instale, por este orden, Aladdin Ghostscript y GSview, y posteriormente ejecute GSview.


Instalación de Ghostscript

AFPL Ghostscript está disponible como un paquete RPM, y también está disponible el código fuente, que deberá compilar. Para más detalles sobre cómo instalar manualmente Ghostscript, lea los archivos Install.htm y Use.htm que vienen con la documentación de Ghostscript.


Desinstalando GSview

Desinstalación manual


Desinstalación manual

Si instaló GSview mediante el paquete RPM, use rpm para desinstalarlo.

En otro caso, elimine gsview, gsview-help, pstotext y epstool del directorio /usr/bin, la documentación de /usr/share/doc/gsview-N.N y /usr/etc/gsview/printer.ini. Los directorios correctos dependerán de la compilación realizada de GSview.


Instalación manual

Copie gsview, gsview-help, epstool y pstotext a un directorio incluido en su path. Copie gvx*.htm al directorio /usr/share/doc/gsview-N.NN. Copie printer.ini al directorio /usr/etc/gsview/printer.ini.

Para un mayor control sobre la configuración, lea el tema Instalación manual avanzada.


Instalación manual avanzada

Después de iniciar GSview, seleccione Opciones | Configuración avanzada. Asigne el número de versión de Ghostscript para que coincida con su versión de Ghostscript. Si gs -h indica 5.50, introduzca 550. Si gs -h indica 6.50 introduzca 650. Complete adecuadamente los tres campos de texto (vea Configuración avanzada).

Si dispone en su sistema de fuentes Tipo 1, entonces es posible configurar Ghostscript para que las utilice. Examine los archivos Fontmap.os2 y Fontmap.atm que acompañan Ghostscript para ver algunos ejemplos de cómo hacerlo. Vea el tema Fuentes.

Si tiene problemas durante la instalación, lea el tema Problemas usuales.


Registro

Si desea apoyar el desarrollo de GSview o desea desactivar la molesta pantalla, por favor piense en registrarse. No hay necesidad de registrarse. GSview está disponible con la Aladdin Free Public Licence, contenida en el archivo LICENCE. Esto permite su libre utilización, pero restringe su distribución comercial.

La cuota para registrarse es actualmente de 40$ australianos. Puede registrarse en línea en la dirección http://www.ghostgum.com.au/ o enviando por fax o correo ordinario el formulario de registro que se encuentra en el archivo regorder.txt situado en el directorio de GSview. Ghostgum Software prefiere que utilice el registro en línea.


Convención para la Estructuración de Documentos

Adobe ha definido un conjunto de convenciones para comentarios extendidos que proporciona información adicional acerca de la estructura de las páginas y de los recursos requeridos por un archivo PostScript. Si un archivo contiene comentarios acordes con la Convención para la Estructuración de Documentos (DSC), GSview puede mostrar las páginas en un orden aleatorio utilizando Ir a la página y mostrar las páginas en orden inverso utilizando Página anterior. Las páginas seleccionadas pueden ser extraídas a otro archivo o imprimidas.

Si un archivo no contiene comentarios DSC GSview sólo puede mostrar sus páginas en el orden original.

Los archivos que son conformes a la DSC comienzan con la línea de comentario:

 %!PS-Adobe-3.0

donde el número 3.0, que representa el número de versión de la DSC, puede cambiar. Algunos programas escriben archivos PostScript con un Control-D como primer carácter, seguido de la línea de comentario antes mencionada. GSview informará de la no conformidad a la DSC de dichos ficheros, a pesar de lo cual los mostrará con las posibilidades de selección de página disponibles. Reclame al autor del programa que produce tales archivos PostScript. Para hacer que el archivo sea conforme a la DSC, edítelo y suprima el carácter Control-D.

Los archivos conformes a la DSC contienen líneas como las siguientes:

 %%Pages: 24
 %%Page: 1 1

Estas líneas indican a GSview cuántas páginas contiene el documento y en qué número comienzan. GSview utiliza esta información para seleccionar páginas particulares.

Los archivos PostScript Encapsulado (EPSF) son documentos de una sola página que contienen una parte de los comentarios DSC y de los comandos PostScript. Los archivos EPS comienzan con la línea de comentario:

  %!PS-Adobe-3.0 EPSF-3.0

Los archivos EPS son normalmente utilizados para su inclusión en otros documentos y por esta razón necesitan el comentario referido a las dimensiones de la caja:

  %%BoundingBox: llx lly urx ury

donde llx, lly, urx y ury son números enteros que dan las coordenadas x e y de las esquinas inferior izquierda y superior derecha de una caja que incluye todos los elementos incluidos en la página.

Algunos archivos EPS contienen una vista preliminar del documento PostScript. Esta vista preliminar puede ser un archivo de tipo Windows Metafile, TIFF o Interchange (formato EPSI). En las vistas preliminares de tipo Windows Metafile o TIFF, los archivos EPS bajo DOS contienen una cabecera binaria que especifica la localización y las dimensiones de dicha vista y las secciones de lenguaje PostScript del archivo EPS. En el formato Interchange la vista preliminar está contenida en comentarios DSC que se inician con

 %%BeginPreview: anchura altura profundidad líneas

Un archivo EPS con una vista preliminar puede ser creado a partir de un archivo EPS sin ella utilizando Añadir vista preliminar a EPS.

GSview puede enviar mensajes de precaución cuando los documentos contienen comentarios DSC incorrectos. Esta posibilidad puede evitarse con Opciones | Comentarios DSC.


Portable Document Format

GSview puede mostrar e imprimir archivos PDF, aunque existen un cierto número de restricciones en el método actual.

En el momento de mostrar, GSview ignora el tamaño de página seleccionado en el menú Formatos y, en su lugar, utiliza el comando /MediaBox del archivo PDF. Si Opciones | Recortar EPS está activo, GSview utilizará el /CropBox del archivo PDF.

GSview necesita Abrir un archivo PDF para contar sus páginas. Si selecciona el archivo (con el menú Seleccionar) GSview no será capaz de Extraer texto, Buscar, Ir a la página ni ninguna otra operación que necesite conocer cuántas páginas tiene el documento.

El mantenimiento de los marcadores de enlaces PDF (pdfmark) es tosco.

Para convertir un archivo PostScript en un archivo PDF, utilice Archivo | Convertir, seleccionando después el dispositivo pdfwrite.

Para convertir un archivo PDF en un archivo PostScript utilice Archivo | Convertir, seleccionando después el dispositivo pswrite.

Archivo | Extraer no funciona con archivos PDF. Si se extraen páginas de un archivo PDF se obtendrán archivos PostScript y no PDF.

Para convertir por lotes varios archivos consulte ps2pdf.


Abrir un documento

El comando Abrir del menú Archivo abre un archivo y muestra su primera página.

Si el archivo contiene comentarios DSC las páginas pueden ser seleccionadas utilizando Página siguiente, Página anterior e Ir a la página.

Si el archivo no contiene comentarios DSC, Página anterior e Ir a la página no funcionarán. No debería ser seleccionado otro archivo hasta que la última página del archivo activo haya sido mostrada.

Cuando se abre un archivo GSview mostrará su nombre, la página actual (si está disponible) y, mientras el cursor se sitúe sobre la imagen, las coordenadas de su localización, en las unidades especificadas por Opciones | Unidades. Estas unidades pueden ser puntos PostScript (1/72"), milímetros o pulgadas. La localización del cursor es útil para calcular las dimensiones de las cajas.

El comando Seleccionar archivo es semejante a Abrir pero no muestra el documento. Este comando es útil para imprimir un documento, sin necesidad de verlo.

El comando Guardar como salva una copia del documento actual. Esto es útil si GSview se está utilizando como visor de PostScript por otra aplicación y usted desea salvar el documento mostrado.

El comando Cerrar cierra el documento que se encuentra abierto en el momento actual. Esto debe ser utilizado antes de que el archivo actual sea modificado por otro programa. Si no procede de esta forma y GSview detecta que la longitud o la fecha del archivo han cambiado, GSview cerrará Ghostscript y volverá a leer el documento.

Vea también Imprimir.


Seleccionar página

Ver | Página siguiente o el botón + muestran la página siguiente del documento. Esto funciona incluso si el documento no contiene comentarios DSC.

Ver | Página anterior o el botón - muestran la página anterior.

Ver | Actualizar o la tecla F5 vuelve a mostrar la página actual.

Ver | Ir a la página o el botón dedo indicador muestra un cuadro de diálogo que permite la selección del número de la página que se desea mostrar a continuación. El cuadro de diálogo Seleccionar página muestra las etiquetas de las páginas ya que éstas suelen ser más útiles que una numeración de página secuencial.

Ver | Cabecera de página siguiente o la barra espaciadora desplazan la visión a la parte superior de la página siguiente del documento actual.

Ver | Cabecera de página anterior o la tecla de retroceso muestran la parte superior de la página anterior.

Los comandos Página anterior, Actualizar e Ir a la página funcionan solamente si el documento contiene comentarios DSC.

Ver | Ajustar a la ventana o la tecla F6 cambia la resolución a la que se muestra el documento a fin de ajustar toda la página a la ventana actual. Al repetir este comando se va obteniendo una página ajustada a la ventana en anchura y altura, alternativamente.

Ver | Pantalla completa o la tecla F4 muestran el documento a pantalla completa (sin barra de título, barras de desplazamiento, etc.). Para volver a la vista normal presione la tecla Esc.


Información del documento

GSview posee un área de información breve, en la parte superior de la ventana, para mostrar el nombre del documento, el número de la página actual y su etiqueta (si está disponible) y, mientras el cursor esté sobre la imagen, las coordenadas de su ubicación (relativas a la esquina inferior izquierda del papel), expresadas en las unidades especificadas por Opciones | Unidades. La localización del cursor es útil para el cálculo de las dimensiones de las cajas.

El comando Información en el menú Archivo muestra un cuadro de diálogo con la siguiente información acerca de los comentarios DSC en el documento actual.

Archivo es el nombre del documento con el camino completo.

Tipo es DSC, EPS, Sin comentarios DSC o Ignorando comentarios DSC. EPS es un archivo Encapsulado PostScript - un documento con una única página que contiene un parte de los comentarios DSC y de los comandos PostScript. Los archivos EPS son usualmente utilizados para su inclusión en otros documentos. Se mostrará Ignorando comentarios DSC en caso de que se haya seleccionado Opciones | Ignorar comentarios DSC. Esto puede ser fijado de antemano mediante Ctrl-D seguido por o PJL seguido por. Ambos indican que el documento no cumple la DSC debido a la presencia de alguna basura en el comienzo del mismo. Para corregir el primero, vea Problemas usuales. Para corregir el último no utilice un controlador HP LaserJet al crear documentos PostScript que deban ser distribuidos a otras personas.

Título es un texto que puede ser utilizado como título al imprimir páginas iniciales de presentación y separación en colas de impresión, así como para rastrear o reconocer documentos.

Fecha indica el día y la hora en que el documento fue creado.

BoundingBox especifica una caja que incluye todos los elementos dibujados en la página. Los cuatro valores enteros son las coordenadas de las esquinas inferior izquierda y superior derecha de la caja expresadas en las unidades por defecto (1/72 inch).

Orientación indica la orientación por defecto con la que se muestra la página, su valor es Vertical o Apaisada. Vea el menú Orientación.

Paginación es Ascendente, Descendente o Especial. Si Paginación es Descendente GSview invierte automáticamente las páginas cuando las muestra o imprime, de forma que aparecen en orden descendiente. Cuando se extrae o imprime, GSview puede recibir la instrucción de imprimir las páginas en orden descendente (inverso). Especial significa que las páginas no deben ser reordenadas.

Tamaño del papel proporciona el nombre del formato de papel seguido de la anchura y altura del mismo, expresado en las unidades por defecto (1/72 inch).

Nº de Páginas es el número total de páginas del documento.

Página proporciona la etiqueta y el número de la página actual.

Bitmap es el tamaño en pixels del bitmap mostrado; esto puede ser útil si está copiando la imagen mostrada al portapapeles.


Imprimiendo

El comando Imprimir en el menú Archivo permite la impresión de un documento utilizando Ghostscript. El comando Imprimir también es utilizado para crear archivos bitmap y archivos PDF. Un cuadro de diálogo Configurar impresión permite la selección del controlador de impresora de Ghostscript y la resolución, el rango de páginas y la cola de impresión de salida.

Todas las páginas puedes ser imprimidas, ya sea por separado o en una combinación arbitraria. Los botones Todas, Impares y Pares proporcionan un método rápido de selección de páginas. Si se marca un único bloque de páginas contiguas, los botones Impares y Pares seleccionarán respectivamente las páginas impares y pares dentro del del rango marcado. La casilla de verificación Inverso provoca que las páginas se impriman en orden descendente.

Si se ha seleccionado Impresora PostScript las páginas seleccionadas serán enviadas directamente a la cola de impresión, sin utilizar Ghostscript. Esto es análogo a Archivo | Imprimir archivo, excepto que usted puede especificar las páginas que desea imprimir. El botón Avanzado permite utilizar ficheros de prólogo y epílogo para ser colocados junto al archivo PostScript que está siendo enviado a una impresora PostScript.

La lista de los recursos y resoluciones se encuentra almacenada en la sección [Devices] del archivo ~/.gsview.ini

La lista de recursos y resoluciones se ha tomado de la distribución estándar de Ghostscript 6.0 y podría no estar completa.

Para imprimir un documento sin mostrarlo en pantalla, abra el documento utilizando Seleccionar archivo.

Si desea producir un bitmap algunos controladores útiles son bmpmono, bmp16, bmp16m y bmp256.

Archivo | Imprimir un archivo envía un archivo a un puerto local . Esto es útil para enviar un documento a una impresora PostScript, o para enviar un fichero producido por Ghostscript a una impresora.

Si Papel prefijado está seleccionado (el caso por defecto), GSview utilizará el tamaño de página determinado en el menú Formatos e ignorará cualquier intento de cambiar el tamaño de página por parte de un documento PostScript o PDF. Esto es útil para los archivos PDF que contienen una mezcla de páginas con orientaciones vertical y apaisada. Si Papel prefijado no está seleccionado GSview asignará el tamaño por defecto de la página como el establecido en el menú Formatos, pero permitirá cambios en este tamaño.

El campo Opciones contiene una línea opcional de comandos de Ghostscript para el recurso seleccionado.

El botón uniprint selecciona el recurso denominado uniprint y muestra una lista de los archivos de configuración (*.upp) para dicho recurso. Si selecciona uno de estos archivos de configuración, el nombre de dicho archivo se ubicará en el campo Opciones del cuadro de diálogo Configurar impresión. Vea el archivo de Ghostscript Devices.htm para más detalles acerca de cómo configurar el recurso uniprint.

El cuadro de diálogo Configurar impresión le pide el nombre de una cola de impresión a la que debe ser enviado el fichero de salida. Esta cola será guardada y será la opción por defecto en el próximo intento de impresión.

Existe información acerca de la compatibilidad de impresoras en la dirección

 http://www.cs.wisc.edu/~ghost/doc/printer.htm

Impresora PostScript
Propiedades
Ajustando el tamaño de página


Impresora PostScript

Cuando una impresora PostScript está conectada a través de un puerto serie se requiere, en ocasiones, que un carácter Ctrl+D sea enviado después del archivo PostScript, y, dependiendo del comportamiento de otros programas, a veces también antes. Esto es propio del protocolo de comunicaciones a través de puertos serie, utilizado por estas impresoras, y no del lenguaje PostScript. El cuadro de diálogo Opciones PostScript avanzadas le permite elegir si desea enviar Ctrl+D antes y/o después del archivo PostScript.

Algunas impresoras PostScript entienden varios lenguajes, por lo que requieren un prólogo para activar el modo de PostScript. Por ejemplo, las impresoras HP LaserJet (con la opción de PostScript) requieren el siguiente prólogo

 ^[%-12345X@PJL JOB
 @PJL ENTER LANGUAGE = POSTSCRIPT

y el siguiente epílogo

 ^[%-12345X@PJL EOJ
 ^[%12345X

Los ficheros de prólogo y epílogo le permiten enviar un fichero a la impresora antes y después del envío del archivo PostScript.


Propiedades

El botón Propiedades permite que algunos recursos de Ghostscript configuren propiedades adicionales, así como especificar los márgenes de impresión.

Se puede especificar un margen de impresión para cada impresora. El margen de impresión es útil para corregir la posible diferencia entre el origen de la página para un recurso de impresión de Ghostscript y el de una impresora particular. Incrementando el valor de X la imagen se trasladará hacia la derecha. Incrementando el valor de Y la imagen se trasladará hacia abajo.

Las Propiedades son utilizadas típicamente para establecer el valor de BitsPerPixel para una impresora a color o para otros tipos de correcciones sobre color o densidad.

Las Propiedades son específicas de cada impresora. Cambiando el valor de la propiedad BitsPerPixel para una impresora no se altera su valor para ninguna otra.

Cuando presiona el botón Aceptar en el cuadro de diálogo Propiedades los parámetros actuales son escritos en el archivo gsview32.ini ~/.gsview.ini

Algunas Propiedades están predefinidas en GSview, pero éstas pueden no coincidir con las disponibles en Ghostscript. Los botones Editar y Nueva le permiten modificar las Propiedades disponibles para la impresora elegida. Vea el tema Editar propiedades para más detalles.

Editar propiedades


Editar propiedades

No todas las impresoras admiten el uso de Propiedades opcionales. Para descubrir qué impresoras admiten estas Propiedades y qué Propiedades son reconocidas por cada impresora, lea el archivo de Ghostscript Devices.htm o examine el código fuente de Ghostscript.

Hay dos formas de añadir o editar Propiedades.

El primer método utiliza el botón Editar o el botón Nueva del cuadro de diálogo Propiedades.

Cada propiedad debe ser o un número o una cadena. Las propiedades de tipo número son equivalentes a la opción -d de la línea de comandos de Ghostscript. Las propiedades de tipo cadena son equivalentes a la opción -s de la línea de comandos de Ghostscript. Cada propiedad consiste en un Nombre y un Valor. Estos son usados en la forma -dNOMBRE=VALOR o -sNOMBRE=VALOR. El Valor se elige de la lista de Valores, separados por comas, introducidos en el cuadro de diálogo Editar propiedades. No se deben incluir espacios en Nombre ni en Valores.

Para eliminar una propiedad selecciónela en el cuadro de diálogo Propiedades y presione el botón Editar, después presione el botón Eliminar situado en el cuadro de diálogo Editar propiedades.

El segundo método es editar manualmente el archivo INI de GSview.

Para cada impresora debe añadir dos secciones a los archivos ~/.gsview.ini Los siguientes ejemplos muestran cómo añadir información sobre propiedades para el controlador cdjcolor. Añada primero una sección con los valores actuales. Esta sección, después de eliminar el primer carácter, da las opciones que aparecerán en el cuadro de lista Propiedad. El primer carácter es s para cadenas y d para números.

 [cdjcolor]
 dBitsPerPixel=24
 dDepletion=1
 dShingling=2
 dBlackCorrect=4

A continuación añada una sección que contenga los valores que se deben mostrar en el cuadro de lista Valor.

 [cdjcolor values]
 dBitsPerPixel=1,3,8,16,24
 dDepletion=1,2,3
 dShingling=0,1,2
 dBlackCorrect=0,1,2,3,4,5,6,7,8,9

GSview añadirá el valor [No definido] a la lista.

Cuando GSview imprime un archivo enviará a Ghostscript el contenido de la sección [cdjcolor] de ~/.gsview.ini en la forma siguiente:

 -dBitsPerPixel=24 -dDepletion=1 -dShingling=2 -dBlackCorrect=4

Si el valor de una propiedad es [No definido] dicha propiedad no será enviada a Ghostscript.


Ajustando el tamaño de página

Si está seleccionado Tamaño de página fijo(opción por defecto), GSview utilizará el tamaño de página especificado en los Formatos e ignorará los intentos de los documentos Postscript o PDF por cambiar el tamaño de la página. Esto es útil para los documentos PDF que contienen páginas de distintos tamaños (típicamente, páginas normales y en apaisado).

Si se selecciona Ajustar al tamaño de página, cualquier página de un tamaño superior al indicado será escalada para ajustarse al tamaño de página indicado en los Formatos. Esto es útil, por ejemplo, si quiere imprimir un documento de tamaño A4 en páginas de tamaño A5 (aunque lo mejor sería comprar papel de tamaño A4).

Si se selecciona Tamaño de papel variable, entonces GSview trabajará con el tamaño indicado en Formatos, pero permitirá que dicho tamaño sea cambiado.


Conversiones

Existen varias formas de convertir archivos PostScript y PDF.

Archivo | Convertir utiliza Ghostscript para convertir PostScript o PDF a bitmaps, PostScript o PDF.

Archivo | Extraer permite seleccionar un rango de páginas para ser copiadas desde un documento PostScript.

Archivo | PS a EPS permite que las dimensiones de la caja sean actualizadas y que la cabecera sea cambiada de PS a EPS. Lea la documentación Read the documentation minuciosamente antes de utilizar esta posibilidad.

Editar | Añadir vista preliminar a EPS añade una vista preliminar en formato bitmap a un archivo EPS.

Editar | Extraer EPS extrae el PostScript o la vista preliminar desde un archivo EPS de DOS.

Editar | Convertir a formato vectorial utiliza PStoEdit para convertir un archivo PostScript o PDF a un formato vectorial que se puede editar.

Editar | Extraer texto utiliza PStoText para extraer texto desde un documento PostScript o PDF.

Conversión de archivos y trucos
Convertir
Extraer
PS a EPS
Vista preliminar en EPS
Vista preliminar, pegar desde un archivo
Extraer texto y buscar
Portapapeles


Conversión de archivos y trucos

Algunas conversiones de archivos que pueden ser llevadas a cabo con GSview y Ghostscript son:

Convertir PostScript a PDF. Archivo | Convertir seleccione pdfwrite, a 300ppp. Con Ghostscript 5.50 las fuentes con codificaciones no estándar serán incluidas como bitmaps. Si elige una resolución de 72ppp las fuentes tendrán un aspecto tosco. Ghostscript 6.0 incluirá las fuentes.

Convertir PDF a PostScript. Archivo | Convertir seleccione pswrite, a 300ppp.

Convertir PostScript de Nivel 2 a PostScript de Nivel 1. Archivo | Convertir, seleccione psmono, a 300ppp. En lugar de 300ppp debería utilizar la resolución de su impresora.

Convertir a un bitmap. Archivo | Convertir, seleccione bmp16m, a 72ppp.

Extraer texto (PStoText). Editar | Extraer texto

Añadir una vista preliminar a un archivo EPS. Editar | Añadir vista preliminar a EPS. Vea Añadir vista preliminar a EPS para más detalles.

Quitar una vista preliminar de un archivo EPS. Editar | Extraer EPS | PostScript

Mostrar con contornos suaves. Formatos | Parámetros de pantalla. Asigne el valor 4 a Definición de textos y a Definición de gráficos. Necesitará para ello una tarjeta gráfica de al menos 8 bits por pixel.

Crear un bitmap con contornos suaves (anti-aliasing). Convertir utilizando un recurso de bitmap y realice las asignaciones de propiedades siguientes.

   -dTextAlphaBits=4 -dGraphicsAlphaBits=4


Convertir

Archivo | Convertir utiliza Ghostscript para convertir PostScript o PDF a bitmaps, PostScript o PDF.

Necesitará seleccionar un recurso de salida para Ghostscript y la resolución. La lista de recursos y resoluciones disponibles por defecto se encuentra almacenada en la sección [Convert] de .gsview.ini y está tomada de la distribución estándar de Ghostscript 6.0. Puede usar otros recursos o resoluciones.

Pueden ser añadidas algunas opciones de Ghostscript utilizando ya sea el campo Opciones o el botón Propiedades.

Todas las páginas, individualmente o cualquier combinación de ellas, pueden ser convertidas. Los botones Todas, Impares y Pares proporcionan formas rápidas de seleccionar páginas. Si se marca un único bloque de páginas contiguas, los botones Impares y Pares seleccionaran las páginas impares y pares dentro de este rango. La casilla de verificación Inverso provoca que que las páginas sean convertidas en orden descendiente.

Si Papel prefijado está seleccionado (lo que ocurre por defecto), GSview utilizará el tamaño de página indicado en el menú Formatos e ignorará cualquier intento de cambio del tamaño de página por parte de los documentos PostScript o PDF. Esto es útil para archivos PDF que contienen una mezcla de páginas con orientación vertical y apaisada. Si Papel prefijado no está seleccionado GSview asignará el tamaño por defecto de la página desde el menú Formatos, pero permite cambios en el tamaño de la página.

Vea también Conversiones.


Extraer

Extraer permite copiar a un nuevo archivo un cierto rango de páginas del archivo actual . Por ejemplo, pueden extraerse diez páginas cualesquiera del archivo actual y guardarlas en otro archivo para enviarlas posteriormente a una impresora. Si selecciona el Orden inverso, las páginas extraídas estarán en orden descendente con relación a su numeración.

Vea también Conversiones.


PS a EPS

En general no es posible convertir un archivo PostScript a uno EPS Sin embargo, buena parte de archivos PostScript de una sola página pueden convertirse a EPS cambiando la primera línea del archivo a
 %!PS-Adobe-3.0 EPSF-3.0

y añadiendo o arreglando entonces el comentario %%BoundingBox.

Los archivos EPS son frecuentemente utilizados para su inclusión en otros archivos y por esta razón requieren el comentario:

  %%BoundingBox: llx lly urx ury

donde llx, lly, urx y ury son enteros que proporcionan las coordenadas x e y de la esquina inferior izquierda (ll) y de la esquina superior derecha (ur) de un BoundingBox que encierra todas las marcas hechas en la página.

Cuando se usa incorrectamente, el comando PS a EPS puede producir archivos con comentarios DSC incorrectos. Tal archivo producirá problemas cuando se pretenda incorporar en otro archivo.

Para convertir un archivo PostScript a EPS el archivo original debe ser un documento de una sola página. Si el documento contiene comentarios DSC y tiene varias páginas, extraiga previamente la página deseada mediante Archivo | Extraer. Si el documento no contiene comentarios DSC, necesita editar el archivo y, manualmente, extraer la página deseada.

Los archivos EPS no deben usar ninguno de los siguientes operadores:

 banddevice   clear         cleardictstack  copypage
 erasepage    exitserver    framedevice     grestoreall
 initclip     initgraphics  initmatrix      quit
 renderbands  setglobal     setpagedevice   setpageparams
 setshared    startjob      letter          note
 legal        a3            a4              a5

Los siguientes operadores deben usarse con cuidado:

 nulldevice   setgstate     sethalftone    setmatrix
 setscreen    settransfer   setcolortransfer

Es responsabilidad suya asegurarse de que se respeten las condiciones anteriores.

Para verificar si un archivo contiene alguno de los operadores anteriores seleccione Opciones | Avisos EPS y entonces Abrir el archivo deseado. Después de que la página aparezca pulse para Cerrar el archivo y entonces vea los mensajes de Ghostscript con Archivo | Mostrar mensajes. Si alguno de los operadores anteriores ha sido usado podrá encontrar líneas como

 Warning: EPS files must not use ...

Si aparecen estos avisos no use PS a EPS. No olvide desactivar Avisos EPS cuando acabe.

El documento debe haber aparecido completamente en la pantalla antes de usar PS a EPS.

Para archivos sin comentarios DSC, PS a EPS permite especificar un BoundingBox, entonces guardar un archivo EPS consistente en un envoltorio EPS del archivo original.

Para archivos con comentarios DSC, PS a EPS cambiará la primera línea del archivo para que aparezca

 %!PS-Adobe-3.0 EPSF-3.0

y entonces permite cambiar o añadir el comentario %%BoundingBox

Para archivos EPS, PS a EPS permite cambiar el comentario %%BoundingBox.

PS a EPS no recorta el documento a su %%BoundingBox. Para hacerlo se requeriría cambiar el código PostScript. PS a EPS solo cambia los comentarios DSC.

Si está activado el Cálculo automático del BoundingBox, GSview calcula el BoundingBox de los pixels no blancos. Si no lo está, puede seleccionar el BoundingBox manualmente con el ratón haciendo click respectivamente a la izquierda, abajo, a la derecha y arriba.

PS a EPS no añade vista preliminar al archivo. Si desea añadirla debe hacerlo con Editar | Añadir vista preliminar a EPS después de haber creado un EPS con el %%BoundingBox correcto.

Ver también Añadir vista preliminar a EPS, Extraer, Avisos EPS y Conversiones.


Vista preliminar en EPS

Añadir vista preliminar a EPS toma un bitmap del monitor y lo usa para añadir una vista preliminar a un archivo EPS. Añadir vista preliminar a EPS puede crear un archivo DOS EPS con vista preliminar en formato Windows Metafile o TIFF, o un archivo EPSI con vista preliminar en formato Interchange. Para usar el comando Añadir vista preliminar a EPS hay que seguir los siguientes pasos.

1. Desactivar Opciones | Ignorar comentarios DSC

2. Asegurarse de que el documento tiene un BoundingBox correcto. Opciones | Mostrar BoundingBox es útil para comprobar el BoundingBox. Puede añadirse o cambiarse el BoundingBox usando Archivo | PS a EPS.

3. Seleccionar Orientación | Normal.

4. Seleccionar Formatos | Parámetros de pantalla y utilizar una resolución adecuada para la vista preliminar. Si la resolución es muy alta, el archivo EPS construido será excesivamente grande.

5. Abrir un archivo EPS que no contenga vista preliminar.

6. Seleccionar Editar | Añadir vista preliminar a EPS, a continuación el formato de la vista y a continuación el nombre del nuevo archivo EPS. GSview escribirá un nuevo archivo que contiene el archivo EPS original y una vista preliminar obtenida de la imagen que aparece en el monitor. Los formatos disponibles para esta vista preliminar son: Interchange, TIFF 4, TIFF 6 sin comprimir, TIFF 6 comprimido y Windows Metafile. Si se añade una vista Interchange, el archivo debe contener una línea %%EndComments, pues en caso contrario GSview puede incorporar la vista preliminar en un sitio inadecuado. Una vista preliminar Interchange es siempre monocromática. Una vista preliminar TIFF 4 es una imagen Baseline Bilevel (1 bit/pixel) sin compresión, como se describe en el memorandum TIFF 6.0 pero eludiendo etiquetas, que no están descritas en las especificaciones TIFF 4. WordPerfect 5.1 requiere una vista preliminar TIFF 4. Una vista preliminar TIFF 6 es una imagen Baseline Bilevel, o una Baseline Palette-colour Image (4 o 8 bits/pixel) o una Baseline RGB Full Colour Image (24 bits/pixel) de acuerdo con las especificaciones TIFF 6.0. Las vistas preliminares TIFF 6 pueden estar comprimidas o no. Una vista preliminar Windows Metafile contiene un bitmap sin comprimir.

7. Restablecer Orientación | Normal, y Formatos | Parámetros de pantalla a sus valores iniciales.

Para extraer la parte PostScript o la vista preliminar de un archivo DOS EPS, use Archivo | Seleccionar archivo seguido de Editar | Extraer del archivo EPS seleccionando entonces La parte PostScript o La vista preliminar.

Ver también PS a EPS.


Vista preliminar, pegar desde un archivo

El comando Editar | Añadir vista preliminar | Pegar desde un archivo permite añadir al archivo EPS un archivo TIFF o WMF existente, para crear un archivo DOS EPS. Esto es útil para aplicaciones que pueden exportar al formato EPS y al WMF, pero no pueden crear archivos DOS EPS con vista preliminar WMF. El archivo EPS debe contener un BoundingBox que corresponda con la vista preliminar TIFF o WMF. No es necesario mostrar en pantalla el archivo EPS, Pegar desde un archivo puede ser usado sin más que abrir el archivo EPS con Seleccionar archivo.

Puede también añadir una vista preliminar sin parecido con el archivo PostScript, aunque eso no es lo más conveniente.


Extraer texto y buscar

En general, extraer texto de un archivo PostScript no es una operación trivial. Puede haber palabras partidas. Puede haber problemas por la codificación. Pueden haberse usado ligaduras (por ejemplo reemplazar 'fi' con un único carácter). Puede que no exista relación entre la posición de una palabra en el archivo PostScript y su posición en la página. El nivel de éxito alcanzado al obtener texto de un archivo PostScript depende fuertemente del archivo en cuestión.

GSview tiene dos métodos para extraer texto de un archivo PostScript.

El método rápido extrae todo el texto de las cadenas PostScript.

El segundo método, de mayor precisión, usa pstotext y Ghostscript para extraer texto de los archivos PostScript.

El método que se va a utilizar para extracción y búsqueda se selecciona mediante Opciones | Extraer texto con PStoText. Consulte el tópico apropiado más abajo.

Ver también Conversiones.

Extraer texto y buscar rápidamente
Extraer texto y buscar con PStoText


Extraer texto y buscar rápidamente

Es común en los documentos PostScript que contengan el texto en el mismo orden en que aparece en la página, rodeado de paréntesis y con cadenas PostScript en las inmediaciones. Líneas completas pueden aparecer en una cadena, o una palabra por cadena. Para este tipo de documentos la extracción del texto puede resultar razonablemente exitosa.

Editar | Extraer texto extraerá el texto contenido en cadenas de las páginas especificadas y lo guardará en un archivo de texto. Los saltos de línea en este archivo de texto se corresponden con líneas en el documento. Los espacios en el archivo de texto se corresponden con espacios entre cadenas o a para separar cadenas. Un método más efectivo para extraer texto es usar ps2ascii.ps distribuido con Ghostscript, o usar el programa PStoText listado en la página WWW de Ghostscript. PStoText puede usarse desde GSview mediante Opciones | Extraer texto con PStoText.

Editar | Buscar buscará un texto mostrando la primera página que lo contenga. Buscar pregunta, sucesivamente, por el texto a buscar y el rango de páginas en el que debe realizarse la búsqueda. Los comentarios precedentes sobre la extracción de texto en archivos PostScript deben tenerse en cuenta. Buscar lo primero que hace es extraer el texto del documento y luego busca la cadena de texto pedida, ignorando todos los espacios, tanto en el documento, como en el texto a buscar. Mayúsculas y minúsculas se consideran equivalentes. Así, en la búsqueda del texto san servirá tanto San como artesana. No se da información sobre la posición de la palabra en la página, ya que esta información posible sin un intérprete PostScript completo. Buscar no funciona en archivos que no sean DSC ni en archivos DSC con las páginas ordenadas de forma especial.

Editar | Buscar siguiente continuará la búsqueda a partir de la página siguiente.


Extraer texto y buscar con PStoText

Este método usa pstotext y Ghostscript para extraer texto de un archivo PostScript. Antes de cualquier extracción o búsqueda de texto, Ghostscript y pstotext procesan el documento PostScript completo para producir un archivo de texto realizado con precisión. Esta primera etapa puede requerir bastante tiempo, pero una vez finalizada la búsqueda o extracción de texto es muy rápida. Con este procedimiento la búsqueda, junto a la página se localiza la posición del texto en ella.

pstotext usa el conjunto de caracteres ISO-Latin1. Consulte la documentación de pstotext para más detalles.

  http://www.research.digital.com/SRC/virtualpaper/pstotext.html

Orientación permite fijar la dirección adecuada para el texto.

Editar | Extraer el texto permite extraer el texto contenido en las páginas seleccionadas del archivo PostScript y guardarlo en un archivo de texto.

Las palabras pueden copiarse al portapapeles usando Editar | Copiar.

Editar | Buscar buscará una cadena de caracteres y mostrará la primera página que contenga esa cadena. Buscar pregunta por un texto a buscar y un rango de páginas en el que realizar la búsqueda. El texto a buscar se separa primero en palabras. Para cada palabra buscada se hace una búsqueda a fin de encontrar su presencia en alguna de las palabras del documento. Buscar la palabra copia encontrará copia copias y fotocopia En las búsquedas pueden usarse los comodines * (cero o más caracteres) y ? (cualquier carácter), pero no tiene sentido usarlos al principio o al final de una palabra. Los comodines no se extienden más allá de las palabras buscadas. Pueden especificarse varias palabras, por ejemplo GSview es un. Si el texto buscado es encontrado, se muestra la página que lo contiene resaltando la primera palabra buscada. Buscar no funciona con documentos que no sean DSC ni con documentos DSC con las páginas ordenadas en una forma no usual.

Editar| Buscar siguiente continuará la búsqueda.

Para la mayor parte de los archivos PostScript debe usar Opciones | Extraer texto con PStoText | Normal.

Opciones | Extraer texto con PStoText | Página de códigos Dvips Cork solo es relevante para archivos PostScript producidos con dvips a partir de documentos TeX o LaTeX. Cuando se usa esta opción pstotext utiliza la página de códigos de Cork (T1 encoding) en lugar de la página de códigos originaria de TeX. Desafortunadamente los archivos producidos con dvips no distinguen cual fue la página de códigos usada.


Portapapeles

En la versión X11 GSviw no hay ninguna utilidad para operar con el Portapapeles.

Guardar Imagen como BMP guardará la página actual como una imagen bitmap de Windows.

Si se usa Extraer el texto o Buscar en un documento con la opción Extraer texto con PStoText activada, GSview crea un índice de las palabras en el documento. Si alguna palabra se marca con el ratón, se convertirá en la selección actual. No puede marcarse ningún texto hasta que o Extraer el texto o Buscar han sido usadas con Extraer texto con PStoText activado en Opciones.


Medir

Pueden medirse longitudes usando el cursor de ubicación que aparece en la barra de estado, o con la ventana de diálogo que se activa en Editar | Medir.

Esta ventana de diálogo muestra el lugar del comienzo, lugar del final, diferencia, longitud y ángulo entre estas dos ubicaciones. El lugar del comienzo se marca al hacer click en el botón izquierdo del ratón. El lugar del comienzo por defecto es la esquina izquierda de la página. Las unidades pueden darse en pt, mm, in, o de forma personalizada.

Las unidades personalizadas permiten visualizar las coordenadas tal y como aparecen en un fichero PostScript. Las unidades personalizadas son normalmente especificadas empezando con una matriz identidad y realizando después una serie de transformaciones. Si un fichero PostScript utiliza la orientación apaisada mediante

 90 rotate
 0 -595 translate

las coordenadas de usuario serán visualizadas cuando se introduzcan los siguiente valores en la ventana de diálogo Cálculo de la Transformación:

 Personalizado
 Matriz inicial
 90 giro
 0 -595 translación
 Matriz inversa
 Aceptar

La Matriz de Transformación Actual (Current Transformation Matrix, CTM) se muestra en la parte superior de la ventana de diálogo. Si a usted le gustan las matemáticas puede introducir directamente los valores de CTM. Es más fácil introducir los valores en los campos de edición que aparecen al seleccionar Personalizado, lo que no tendrá efecto hasta que uno de los botones de transformación (Traslación, Giro, Escala) haya sido pulsado.

Ver también Unidades.


Opciones

El menú Opciones ofrece las siguientes posibilidades:

Configuración sencilla
Configuración avanzada
Unidades
Idioma
Extraer con PStoText
Mensajes DSC
Guardar opciones
Proteger los ficheros
Guardar el último directorio
Mostrar barra de botones
Actualización automática
Recortar EPS
Avisos EPS
Ignorar los comentarios DSC
Mostrar BoundingBox


Configuración sencilla


Configuración avanzada

Ghostscript Version le indica a GSview qué versión de Ghostscript debe usar. 5.50 debe indicarse como 550, 6.50 como 650.

Ghostscript EXE le indica a GSview dónde encontrar Ghostscript. El valor por defecto es gs.

Introduzca la ruta correcta para Ghostscript en el campo Camino de búsqueda de Ghostscript. Esta ruta debe incluir los directorios donde se encuentran las librerías Ghostscript (gs_*.ps y Fontmap) y las fuentes Ghostscript (*.pfb). Por ejemplo:

  /usr/share/ghostscript/6.0;/usr/share/ghostscript/fonts

El valor por defecto es blanco. NO PONER -I antes de la ruta.

El campo de Opciones Ghostscript puede estar vacío. Si se desea desactivar la opción Platform Fonts en el sistema operativo MS-Windows, se debe incluir -dNOPLATFONTS en el campo Opciones Ghostscript. Si se desea buscar fuentes no incluidas en Fontmap, añadir -sFONTPATH a este campo. Por ejemplo

  -dNOPLATFONTS -sFONTPATH="c:\psfonts"

Si el campo Ghostscript DLL no contiene un valor correcto, GSview no será capaz de cargar Ghostscript. Si el campo Camino de búsqueda de Ghostscript no contiene un valor correcto, Ghostscript no se iniciará y se descargará de memoria.

Vea el tema Instalación.


Unidades

La opción Unidades fija las unidades utilizadas para ver la posición del cursor en la barra de estado. Las unidades disponibles son puntos PostScript (pt = 1/72"), milímetros (mm) y pulgadas (in). El valor por defecto es pt.

La resolución de las unidades puede ser incrementada seleccionado Unidades | Resolución fina.

Vea también Medir.


Idioma

GSview está disponible en Inglés, Francés, Alemán, Italiano y Español. Para cambiar el idioma utilice Opciones | Idioma.


Extraer con PStoText

GSview tiene dos métodos para buscar y extraer texto.

El método Extraer texto y buscar rápidamente efectúa simplemente una extracción de cadenas PostScript. Esta opción se selecciona en el menú Extraer con PStoText | Desactivado.

El método Extraer texto y buscar con PStoText utiliza una herramienta externa y Ghostscript para extraer palabras y sus coordenadas. Este método es mas eficiente, pero puede haber una pausa larga mientras la herramienta externa y Ghostscript realizan el proceso inicial. Después de esto, la extracción de texto y la búsqueda deberían ser rápidas. Hay dos modos de funcionamiento. Normal debe ser usado con la mayoría de los ficheros PostScript. Página de códigos Dvips Cork debe ser usado cuando se está utilizando un fichero PostScript producido por dvips que utiliza página de códigos Cork.

El valor por defecto es Normal.


Mensajes DSC

Algunos documentos contienen errores en los Convenios de Estructura de Documentos. El nivel de advertencia proporcionado por GSview se fija utilizando Opciones | Mensajes DSC. Si se ha fijado Desactivar, GSview asumirá siempre que los comentarios DSC son correctos. Mostrar errores notificará los errores presentes en los comentarios DSC. Mostrar precauciones informará sobre las advertencias y errores en comentarios DSC. Mostrar todos informará sobre las irregularidades, advertencias y errores en los comentarios DSC. El valor por defecto es Mostrar precauciones.

Si se opta por ser informado sobre errores y advertencias, la ventana de diálogo permitirá efectuar las siguientes elecciones:

Aceptar le dice a GSview que de su interpretación sobre el significado de la advertencia o el error (en lugar del comentario DSC preciso), Cancelar le dice a GSview que trate el comentario DSC como correcto, Ignorar DSC le dice a GSview que ignore todos los comentarios DSC.

Si Mensajes DSC está en la opción Desactivar, GSview tomará como valor Cancelar. Documentos con comentarios DSC incorrectos causarán probablemente problemas.


Guardar opciones

La opción Guardar opciones ahora guarda la posición y tamaño de la ventana GSview, la última impresora utilizada, el último directorio, todos los items en el menú Opciones y todos los items en el menú Formatos para la inicialización del fichero. .gsview.ini en su directorio personal. GSview lea este fichero en la fase de inicio.

Cuando la opción Guardar opciones al salir ha sido seleccionada, GSview guardará automáticamente la configuración actual al terminar el programa.


Proteger los ficheros

Cuando la opción Proteger los ficheros está seleccionada, GSview pasará a Ghostscript la bandera -dSAFER, que inhabilita las operadores para borrar y renombrar ficheros, y la capacidad de abrir ficheros en modo distinto al de sólo lectura. Esta es la opción por defecto.

Cuando la opción Proteger los ficheros no está seleccionada Ghostscript puede cambiar los ficheros.


Guardar el último directorio

Cuando la opción Guardar el último directorio ha sido seleccionada, GSview guardará el directorio activo al finalizar el programa. Cuando GSview se inicie otra vez, este será el directorio activo. Esta es la opción por defecto.

Cuando la opción Guardar el último directorio no está seleccionada, el directorio activo al iniciar GSview será el directorio activo del programa que lo invoca.


Mostrar barra de botones

Cuando la opción Mostrar barra de botones está activada, GSview mostrará una barra de botones en la parte superior de la ventana. La opción está activada por defecto. La barra de botones contiene los siguientes elementos dispuestos de izquierda a derecha: Archivo | Abrir

Archivo | Imprimir

Archivo | Información

Ayuda | Índice

Ver | Ir a la página

Ver | Página siguiente

Ver | Página anterior

Avanzar 5 páginas

Retroceder 5 páginas

Aumentar la resolución un 20%

Disminuir la resolución un 20%

Editar| Buscar

Editar| Buscar siguiente

Para usar los botones de Aumentar/Disminuir la resolución, la opción de Actualización automática debe estar activada. La opción Formatos | Parámetros de pantalla puede utilizarse en vez de estos botones. Cuando la opción Mostrar barra de botones no está activada, GSview no mostrará la barra de botones.


Actualización automática

Cuando la opción Actualización automática está activada, GSview actualiza los documentos DSC cuando se cambian los parámetros de Orientación, Resolución, Intensidad o Formatos. La opción está activada por defecto.

Para documentos que no son de tipo DSC, si la opción Actualización automática está activada, GSview reiniciará en la primera página .

Si la opción Actualización automática no está activada, para actualizar un documento después de hacer cambios en la Orientación, Resolución, Intensidad o Formatos, será necesario utilizar la orden Ver | Actualizar del menú.


Recortar EPS

Si la opción Recortar EPS está activada, GSview recortará el gráfico a mostrar al tamaño del BoundingBox de los ficheros EPS en lugar de utilizar las dimensiones de las páginas especificados en en las opciones Formatos del menú. Está opción resulta útil cuando se añade un gráfico bitmap a un fichero EPS. Al abrir un fichero PDF, la opción Recortar EPS hace que GSview recorte el gráfico a mostrar al tamaño del recuadro PDF (PDF crop box).

Si la opción Recortar EPS no está activada, GSview utilizará para los ficheros EPS las dimensiones de la página especificadas en la opción activa del menú Formatos. Recortar EPS no está activada por defecto.

Recortar EPS no altera el documento original, sólo afecta al visionado de los documentos con GSview. No afecta a la impresión de los mismos.

Vea también Editar| Añadir vista preliminar a EPS


Avisos EPS

Cuando la opción Avisos EPS está activada, GSview escribe un prólogo para Ghostscript al abrir cada archivo. Este prólogo producirá mensajes en la ventana Archivo | Mostrar mensajes si se utilizan algunas funciones PostScript que no deberían ser utilizadas en un fichero EPS. Por ejemplo, un aviso EPS sería:
 Warning: EPS files must not use /initgraphics

LosAvisos EPS no son infalibles. Puede suceder que se utilicen funciones restringidas sin que se produzca ningún aviso por parte de Avisos EPS. NO utilice la función PS a EPS si se ha producido un aviso.

La opción Avisos EPS está desactivada por defecto.

Vea también PS a EPS.


Ignorar los comentarios DSC

Algunos documentos utilizan las DSC de Adobe de forma incorrecta. Al abrir estos documentos GSview se queda horriblemente confundido e incapaz de mostrar el documento. Si la opción Ignorar comentarios DSC está activada, GSview tratará el documento como si no contuviese comentarios DSC y sólo muestra las páginas en el orden original.

La opción Ignorar comentarios DSC está desactivada por defecto.


Mostrar BoundingBox

Si esta opción está activada, GSview dibujará un rectángulo con lados discontinuos alrededor de la imagen mostrando la posición del BoundingBox. Este rectángulo sólo aparecerá en la pantalla, no será enviado a la impresora si se imprime el documento. El BoundingBox sólo será mostrado en los documentos DSC (los documentos que no son DSC no tienen BoundingBox).

La opción Mostrar BoundingBox está desactivada por defecto.


Orientación de página

La orientación de la página usada al mostrar el documento en la pantalla se controla desde la opción Orientación del menú. Las distintas posibilidades son: Normal, Apaisada a izquierda, Inversa y Apaisada a derecha (Invierte apaisado). Apaisada a izquierda significa que el documento aparecerá girado 90 grados en el sentido contrario al movimiento de la agujas del reloj. Estas orientaciones sólo afectan a la imagen del documento en pantalla y no son enviadas a la salida de impresora.

Si la opción Automática del menú Orientación está activada y el documento contiene comentarios DSC para la orientación de la página (%%Orientation o %%PageOrientation), la orientación se seleccionará automáticamente.

Cuando la opción Invierte apaisado está activada, GSview invierte el significado de Apaisada a izquierda y Apaisada a derecha. La mayor parte de los documentos apaisados que he encontrado deben de ser vistos con un giro de 90 grados en el sentido contrario al de las agujas del reloj. Sin embargo, no existe un estándar para los documentos apaisados y alguno de ellos debe ser girado en el otro sentido. Con el botón Invierte apaisado podemos hacer que GSview gire automáticamente el documento en el sentido adecuado en respuesta al comentario %%Orientation incluido en el archivo PostScript.

Vea también Tamaño de página y Parámetros de pantalla.


Parámetros de pantalla

Algunos parámetros de la pantalla sólo pueden modificarse desde el menú: Formatos | Parámetros de pantalla.

La Resolución define la resolución de pantalla en puntos por pulgada. El valor establecido por defecto en un monitor VGA es de 96 puntos por pulgada. La resolución también puede modificarse con los botones correspondientes de la barra de botones.

Para documentos DSC, al presionar el botón derecho del ratón se realizará un zoom en pantalla a la resolución de la impresora. Al volver a presionar el botón derecho el zoom retornará a la resolución utilizada en la pantalla.

La resolución del zoom establece la resolución para el zoom en puntos por pulgada.

El valor de Intensidad establece la intensidad del gráfico en bits por pixels de pantalla. Por defecto GSview selecciona la intensidad más alta soportada por el monitor. En general, no resulta conveniente asignar un valor mayor que el seleccionado porque esto sólo provocará un mayor consumo de memoria para el gráfico de la página sin mejorar su presentación en pantalla.

El valor de Definición de textos establece el anti-aliasing para las fuentes y determina el nivel de suavidad de la apariencia de los textos. El valor por defecto (use anti-aliasing) es 4 bits. Para desactivar el anti-aliasing de las fuentes, utilice 1 bit.

El valor de Definición de gráficos establece el anti-aliasing para los gráficos y también para el texto que es demasiado grande para utilizar las fuente cargadas en memoria.

El uso de anti-aliasing ralentiza los gráficos de las páginas. La definición de textos y gráficos sólo debe utilizarse cuando la intensidad en pantalla ha sido definida en 8bits/pixel o más.

Zoom


Zoom

Para aumentar el tamaño de una zona de la pantalla, bastará desplazar la cruz que actúa como puntero del ratón sobre la zona que se desea aumentar y presionar el botón derecho del ratón. La ventana cambiará de la resolución normal a la resolución del zoom y en la línea de estado aparecerá la palabra Aumentado junto al número de la página que aparece en pantalla. La zona aumentada estará en el centro de la ventana. Para cancelar el Zoom presione el botón derecho del ratón una vez más, o seleccione cualquier comando que vuelva a dibujar la página (e.g. Actualizar, Página siguiente). Por defecto, la resolución del zoom es 300 puntos por pulgada, aunque puede cambiarse en el cuadro de diálogo Formatos | Parámetros de pantalla.

El Zoom sólo funciona en documentos DSC.

Para aumentar o reducir el tamaño de la página entera se puede modificar el valor de Resolución en el cuadro de diálogo Formatos | Parámetros de pantalla, o se pueden utilizar los botones Aumentar/Disminuir de la barra de botones.


Tamaño de página

El menú Formatos también permite seleccionar el tamaño de página. Los tamaños disponibles son:
 11x17          11   x 17   in
 A3              297 x 420  mm
 A4              210 x 297  mm
 A5              148 x 210  mm
 B4              257 x 364  mm
 B5              182 x 257  mm
 Ledger         17   x 11   in
 Letter          8.5 x 11   in
 Legal           8.5 x 14   in
 Note            8.5 x 11   in

También se puede definir cualquier tamaño personalizado por el usuario desde la opción Personalizado, en este caso las dimensiones deben especificarse en puntos PostScript (unidades de 1/72 de pulgada). Una página de 480x360 puntos con una resolución de 96 ppp dará una imagen de 640x480 pixels.

Si el documento contiene comentarios DSC como los siguientes:

 %%DocumentPaperSizes: a4
 %%DocumentMedia: a4 595 842 80 white ( )

entonces el tamaño de la página se selecciona automáticamente. Si el tamaño especificado en los comentarios no es ninguno de los tipos relacionados más arriba, la opción Personalizado será seleccionada.

Si la opción Intercambiar dimensiones esta activada, se intercambian las dimensiones de la anchura y la altura de la página. La imagen dibujada no será girada. Este cambio afecta tanto a la imagen en pantalla como a la página impresa. Al seleccionar A4 con la opción Intercambiar dimensiones el resultado es equivalente a la selección Personalizado con las dimensiones 842 x 595 pt. Es más habitual utilizar las opciones del menú Orientación que la opción Intercambiar dimensiones.


Teclas calientes

A continuación figuran las teclas calientes activas en GSview.

AVISO - no todas estas combinaciones de teclas funcionan en X11

A, a Abre y muestra un archivo. (Archivo | Abrir)

C, c Cierra un archivo. (Archivo | Cerrar)

+ Muestra la página siguiente. (Ver | Página siguiente)

Barra espaciadora Muestra la cabecera de la página siguiente. (Ver | Cabecera de página siguiente)

- Muestra las página anterior. (Ver | Página anterior)

Retroceso Muestra la cabecera de la página anterior. (Ver | Cabecera de la página anterior)

P, p Va a la página que se especifica. (Ver | Ir a la página)

N, n Muestra información acerca del archivo. (Archivo | Información)

F5 Actualiza la página. (Ver | Actualizar)

G, g Guarda un archivo especificando un nombre. (Archivo | Guardar como)

I, i Imprime todas la páginas o algunas de ellas en una impresora. (Archivo | Imprimir)

E, e Extrae algunas páginas a un archivo. (Archivo | Extraer)

M, m Muestra los mensajes de Ghostscript. (Archivo | Mostrar mensajes)

< Disminuye la resolución en la proporción 1/1.2

> Aumenta la resolución en un factor de 1.2

F1 Ayuda. (Ayuda | Contenido e índice)

Ctrl+C, Ctrl+Insert Copia el bitmap mostrado al portapapeles. (Editar | Copiar)

Ctrl+F, Busca un texto. (Editar | Buscar)

F3, Busca el mismo texto de nuevo. (Editar | Buscar siguiente)

F4 La imagen ocupa toda la pantalla, eliminándose la barra de botones y menús. (Ver | Pantalla completa)

F6 Cambia la resolución para ajustar toda la página a la ventana. (Ver | Ajustar a la ventana)

Flechas Desplaza la vista de 1/16 d la pantalla.

Ctrl + Flechas Desplaza la vista de las dimensiones de la ventana.

Re Pág Desplaza la vista hacia arriba de la altura de la ventana.

Av Pág Desplaza la vista hacia abajo de la altura de la ventana.

Inicio Desplaza la vista a la parte superior de la página.

Fin Desplaza la vista a la parte inferior de la página.


Opciones de la línea de comandos

GSview ignora la diferencia mayúscula/minúscula en las opciones: -p es lo mismo que -P. En Windows o OS/2 se puede utilizar también /p o /P. En los ejemplos que siguen, debe reemplazar gsview por gswin32c en Windows y por gvpm en OS/2.

Utilización:

 gsview [-d] [-t] [-f[DISPOSITIVO]] [-p[COLA]]
   [-mTAMAÑOPAPEL] [-oORIENTACIÓN] [-rXDPIxYDPI]
   [-geometry ANCHURAxALTURA[+XOFF+YOFF]] NombreArchivo

Opciones:

NombreArchivo Para iniciar GSview y mostrar el archivo NombreArchivo.ps utilice:

 gsview NombreArchivo.ps

-p Inicia GSview e imprime el archivo NombreArchivo.ps utilizando Ghostscript. Esto es similar a Archivo | Imprimir, excepto que no se le pedirá que seleccione una impresora (se utilizará la última impresora usada por GSview) y GSview se terminará después de finalizar la impresión:

 gsview -p NombreArchivo.ps

-f Para iniciar GSview e imprimir el archivo NombreArchivo.ps a un archivo usando Ghostscript (Archivo | Imprimir) con Imprimir a un archivo seleccionado utilice:

 gsview -f NombreArchivo.ps

-mPAPERSIZE selecciona el tamaño de papel. Cualquiera de los tamaños predefinidos en el menú Formatos es válido.

-oORIENTACIÓN selecciona la orientación y puede ser una cualquiera entre auto (automática), portrait (normal), landscape (apaisada a izquierda), upsidedown (inversa), seascape (apaisada a derecha).

-rXDPIxYDPI selecciona la resolución para ver en pantalla, convertir o imprimir.

Para ver un archivo en tamaño de papel A$, en modo apaisado y a una resolución de 96dpi:

 gsview -ma4 -olandscape -r96x96 NombreArchivo.ps

-d Modo depuración. En el modo de depuración GSview no eliminará los archivos temporales por él creados. Esto permite inspeccionar dichos archivos después de que GSview haya terminado. En el modo de depuración la salida de Archivo | Mostrar mensajes es más prolija. Para escribir la salida de la depuración en la salida estándar use -d9

-t Múltiple instancia. GSview se ejecuta en modo de múltiples instancias excepto bajo Windows 3.1/Win32s. Para cambiar el modo, use -t0 para la ejecución en modo simple o -t1 en modo múltiple.

Sobre GNU/Linux también existen las siguientes opciones:

 gsview -v     (muestra la versión)
 gsview -h     (muestra la ayuda)


World Wide Web

La página principal World Wide Web de Ghostscript, Ghostview y GSview está en:
 http://www.cs.wisc.edu/~ghost/

Puede registrarse en línea en la dirección

 http://www.ghostgum.com.au/

GSview puede ser utilizado como un visor de archivos PostScript para varios navegadores de OS/2 y de MS-Windows. Consulte la página principal de GSview para los detalles.

Thomas Merz ha escrito un manual de Ghostscript que puede obtener en formato PDF desde el servidor WWW anterior. Este manual es un resumen del libro PostScript and Acrobat/PDF, de Thomas Merz, disponible en inglés y alemán.


Derechos de autor

El menú Ayuda | Acerca de muestra el mensaje de los derechos de autor de GSview y el número de versión.

 gsview - Un interfaz gráfico para Ghostscript.
 Copyright (C) 1993-2005, Ghostgum Software Pty Ltd.  Reservados todos los derechos

Este archivo es parte de GSview.

Este programa se distribuye sin NINGÚN TIPO DE GARANTÍA. Ni los autores ni los distribuidores aceptan responsabilidad alguna por las consecuencias que se deriven de su uso, o por su adecuación a cualquier propósito o uso particular, a menos que así lo hagan constar por escrito. Remítase a la Free Public Licence de GSview ("Licencia") para conocer todos los detalles.

Cada copia de GSview debe incluir una copia de la Licencia, normalmente incluida en un archivo de texto ASCII llamado LICENCE. La Licencia garantiza su derecho a copiar, modificar y redistribuir GSview, pero sólo bajo ciertas condiciones en ella descritas. Entre otras cosas, la Licencia exige que la información sobre derechos de autor y esta observación se mantengan en todas las copias.

    Autor: Russell Lang, Ghostgum Software Pty Ltd
  Internet: gsview@ghostgum.com.au

Por favor lea el tema Problemas usuales, el archivo Readme.htm de GSview y examine la página WWW antes de enviar cualquier correo al autor.

GSview utiliza pstotext en una DLL externa. pstotext fue escrito por Andrew Birrell and Paul McJones,

  Copyright (C) 1995-1996, Digital Equipment Corporation.

Vea la licencia en pstotext.txt o pstotext.zip para más detalles. Si no está conforme con la licencia de pstotext elimine pstotext.zip, pstotxt2.dll y pstotxt3.dll.


Problemas usuales

Problema: GSview informa que un archivo PostScript multi-página producido por MS-Windows contiene 0 páginas y que sólo se mostrará la primera página.

Esto se debe a que los comentarios DSC del documento no son correctos.

El comentario %%Pages: 0 significa que el documento no contiene páginas. Es decir, el operador de PostScript showpage no se usa en el archivo. Si encuentra algún archivo PostScript que tiene páginas múltiples y contiene el comentario %%Pages: 0, cambie la primera línea y sustituya %!PS-Adobe- por %!. GSView ignorará los comentarios DSC y le permitirá ver todas las páginas, aunque en el orden original. Sería conveniente que informase al autor del archivo PostScript de las dificultades encontradas con dicho archivo.

Algunos controladores de impresoras PostScript incluyen código PostScript específico de una determinada impresora. En consecuencia, la salida PostScript obtenida con estos controladores puede ser inservible en otras impresoras y puede que GSview sea incapaz de ver dicho archivo. Si se encuentra con este tipo de problemas, intente cambiar a un controlador genérico de PostScript, como Apple LaserWriter II NT para las impresoras PostScript de nivel 2, o Apple LaserWriter Plus para las de nivel 1.

En Windows 95, edite las propiedades de la impresora y seleccione la opción PostScript PostScript Output Format = PostScript (optimize for portability - ADSC).

Problema: GSview informa "La ordenación de las páginas es especial"

El documento utilizó el comentario DSC %%PageOrder: Special lo que significa que las páginas no pueden ser reordenadas correctamente. Esto impide que GSview pueda visualizar las páginas en un orden distinto del original. Si decide continuar y reordenar las páginas pueden sucederse errores PostScript que dejen inservible el archivo. La única forma de solucionar este problema es volver a generar el archivo sin la ordenación especial de las páginas.

Por defecto, Windows 95 crea archivos PostScript que utilizan una ordenación especial de las páginas. Para desactivar esta opción, edite las propiedades de la impresora, seleccione la opción PostScript y asigne PostScript Output Format = PostScript (optimize for portability - ADSC).

Problema: Los archivos PostScript creados por MS-Windows comienzan con Control-D.

En Windows 3.1:

Este error puede aparecer incluso con la opción Conform to Document Structuring Convention seleccionada, por lo que debe considerarse un fallo del controlador de impresora. Este fallo está documentado en el archivo PRINTERS.WRI. Edite el archivo win.ini y localice la sección relativa a la impresora PostScript (puede haber más de una). En cada una de las secciones añada CTRLD=0 como se indica a continuación.

 [Apple LaserWriter II NT,FILE]
 CTRLD=0

En Windows 95:

El controlador de la impresora PostScript dispone de una opción (Impresoras, Propiedades, Configuración predeterminada del documento..., Avanzadas) para suprimir Control+D antes de cada trabajo. Afortunadamente, el valor por defecto es NO.

Problema: Los archivos PostScript creados por MS-Word 6.0 originan el mensaje "Missing %%Pages comment".

Felicidades. Acaba de encontrar un error en los comentarios DSC que Word genera al incluir un archivo EPS. Word debería incluir el archivo EPS entre las líneas

 %%BeginDocument: NombreArchivo.eps
 %%EndDocument

Como Word no hace esto, GSview no puede conocer el número de páginas del documento ni su localización en el archivo PostScript.

Por favor, informe de este fallo a Microsoft. Existe un problema en el filtro EPSIMP.FLT (versión 2.01) que Microsoft debe resolver.

Mientras tanto, existen dos soluciones al problema:

1. Seleccione Opciones | Ignorar comentarios DSC

2. Edite el archivo PostScript y corrija los comentarios DSC. Busque todas las líneas del archivo que contengan

 %MSEPS Preamble

Para cada una de estas líneas, localice el siguiente archivo EPS incluido, que debe comenzar con la línea

 %!PS-Adobe-3.0 EPSF-3.0

Encima de dicha línea incluya la siguiente:

 %%BeginDocument: AddedByHand

A continuación, busque todas las líneas conteniendo

 %MSEPS Trailer

y encima de las mismas añada la línea

 %%EndDocument

GSview debe ser capaz de visualizar los archivos así modificados.

Problema: GSview no reconoce los comentarios DSC en archivos creados con el controlador Adobe PostScript 4.10 para Windows.

No utilice el protocolo de comunicación binario Tagged. Cámbielo editando las propiedades de la impresora.

Problema: Al intentar abrir cualquier archivo se produce el error

 Unrecoverable error: configurationerror in setpagedevice
 Failed to open device or install ViewerPreProcess hook: returns -26
 Page size may have been too large or resolution too high.
 Resetting page size and resolution

Puede suceder que, efectivamente, haya ocurrido al menos uno de los tres problemas, en cuyo caso debe reducir el tamaño de página, la resolución y/o la intensidad. Alternativamente, es posible que se haya seleccionado la opción -dFIXEDMEDIA en la variable de entorno GS_OPTIONS utilizada por Ghostscript. Cuando utilizamos GSview es conveniente no utilizar dicha variable de entorno, y configurar Ghostscript utilizando Opciones | Configuración avanzada | Opciones de Ghostscript.


Otros temas de ayuda

Estos temas están disponibles usualmente al presionar la tecla Ayuda en los cuadros de diálogo.

Mostrar mensajes
bzip2
zlib
Acerca de GSview


Mostrar mensajes

GSview utiliza Ghostscript para ver o imprimir archivos PostScript. La opción Archivo | Mostrar mensajes enseña la consola de salida de Ghostscript y es realmente útil cuando se produce un error PostScript. Puede moverse libremente con la barra deslizante de la derecha para ver el comienzo del mensaje de error.

El texto de la ventana GSview para Windows - Mensajes de Ghostscript puede ser copiado al Portapapeles. Si no se selecciona ningún texto, al pulsar el botón Copiar se copiará todo el texto al Portapapeles. Si alguna parte del texto es marcado, solamente dicho texto será copiado al Portapapeles.

Algunas explicaciones de los mensajes de error que pueden aparecer en esta ventana se encuentran en la sección Problemas usuales.


bzip2

Si intenta abrir un archivo que ha sido comprimido con bzip2, GSview intentará cargar la librería DLL bzip2, descomprimir el archivo en un archivo temporal y leer dicho archivo temporal.

Si aparece el error "No se pudo cargar la librería DLL bzip2" (Failed to load bzip2 DLL...), entonces es probable que dicha librería no se encuentre en su sistema.

bzip2 is Copyright 1996-2000 by Julian Seward El código fuente puede obtenerse

 http://www.muraroa.demon.co.uk/


zlib

Si intenta abrir un archivo que ha sido comprimido con gzip, GSview intentará cargar la librería DLL zlib, descomprimir el archivo en un archivo temporal y leer dicho archivo temporal.

Si aparece el error "No se pudo cargar la librería DLL zlib" (Failed to load zlib DLL...), entonces es probable que dicha librería no se encuentre en su sistema.

zlib is Copyright 1995-1996 by Jean-loup Gailly and Mark Adler. El código fuente puede obtenerse en

 http://www.cdrom.com/pub/infozip/zlib/


Acerca de GSview


Created automatically by doc2html