Veamos a continuación alguna de las otras bibliotecas que existen:
Es el framework en el cual se basa el escritorio de GNU/Linux KDE. Como ventajas tiene el hecho de tener una buena velocidad, debido a que está escrito en C++ y tener un muy buen diseño orientado a objetos que hacen muy placentero programar con Qt. Por otro lado, el problema con Qt consiste principalmente en que solo es software libre en su versión para GNU/Linux, todas las demás versiones (Win32, MacOS y otros) son propietarias (y además con alto costo).
Tiene varias ventajas, como por ejemplo que está disponible para muchísimos sistemas operativos y es completamente libre, con licencia LGPL. Sin embargo, GTK+ tiene algunos inconvenientes: En primer lugar, GTK+ solo posee funcionalidad para desarrollar interfaces gráficas de usuario y deja un lugar vacio a aspectos como bases de datos, redes, etc. Por otro lado, el API de GTK+ está escrito de forma estructurada en lenguaje C, lo cual dificulta trabajar con programación orientada a objetos. Aunque existe GTKmm, tiene el mismo diseño estructurado pero usando clases en C++.