4 Características técnicas

Para facilitar su uso en niños con baja visión y que hayan podido iniciar su aprendizaje lecto-escritor en tinta, Nela emplea un tipo de letra de gran tamaño, y diseñado para una legibilidad óptima por la Unidad de Investigación Científica del Royal National Institute of Blind People (Real Instituto Nacional para los Ciegos) de Londres.

Aunque desarrollado inicialmente en castellano, Nela puede adaptarse fácilmente a otros idiomas, incluso a aquellos con otros alfabetos. Además, está preparado para usar los puntos 7 y 8 del cajetín Braille en aquellos idiomas que los precisen.

Nela está programado usando las bibliotecas Qt de Nokia y se prueba su correcto funcionamiento sobre GNU/Linux y Microsoft Windows 7. Debería ser razonablemente sencillo adaptarlo también a Mac OS X.