En esta sección se explicará de forma breve como aplicar una operación de tratamiento de imágenes activando previamente la perspectiva de Procesamiento de Imágenes. Si desea ayuda más detallada de la aplicación diríjase al Manual de Usuario de este mismo manual.
Cuando se arranca la aplicación por primera vez se mostrará la perspectiva por defecto, similar a la que se adjunta en la imagen. Se puede observar como aparece un botón arriba a la derecha de la ventana con el texto "Por defecto", indicando que ésta es la perspectiva activa.
Lo primero que haremos será cambiar la perspectiva. Para esto accederemos al menú Ver ->Cambiar perspectivas->Other... Donde en la ventana que se nos muestra elegiremos Procesamiento de Imágenes.
A continuación abriremos la imagen sobre la que queremos aplicar la operación de tratamiento con la acción
Abrir imagen ,
que se encuentra en el menú Rápido, o también en el menú
Archivo de la
barra de menú.
La imagen seleccionada se abrirá en el editor.
El siguiente paso será aplicar una operación a la imagen. En este ejemplo aplicaremos la operación de rotación. Para ello nos desplazaremos a la vista de menú de Tratamiento de Imágenes y buscaremos en la categoría Transformación geométrica la operación de rotación. Haremos click o doble click sobre la entrada para mostrar el panel de la operación en el panel de Operaciones de Tratamiento o en una ventana emergente, como se presenta en la imagen adjunta.
Seguidamente introduciremos los datos que requiere la operación de rotación para que se pueda ejecutar. Para el caso de ejemplo estos serán los parámetros utilizados:
Sólo nos falta elegir las imágenes implicadas en la operación, que en este caso será una imagen. La añadiremos en el apartado "Selección de imágenes" donde se muestra una tabla con tantas entradas como imágenes requiera la operación.
Elegiremos la imagen abierta, o dejaremos este campo en blanco, de manera que la operación utilizará la imagen activa del editor. Elegimos "Crear nueva imagen" en el apartado "Destino de la imagen resultado" y hacemos click en el botón "Aplicar" para mostrar la imagen resultado.
Si quiere seguir profundizando en el uso de esta aplicación puede dirijirse a las secciones Cómo crear y ejecutar cadenas de operaciones para aprender a aplicar cadenas de operaciones, a la sección Caracterizar una imagen para empezar a aprender a caracterizar imágenes, o a la sección Cómo definir una región de interés para definir regiones de interés (ROI) sobre una imagen.