Vamos a adquirir conocimientos para la mejora del aspecto de la tabla mediante la configuración de la anchura y altura de las celdas, el espaciado respecto al texto que rodea la tabla.
Decides ampliar el ancho de la columna Descripción, para ello
tienes que situar el puntero del ratón en la línea de separación de las
columnas trasformándose el puntero .
Ahora solo tenemos que pulsar en la línea de separación y arrastrar la
misma hasta conseguir la anchura que deseemos.
Ahora piensas en expandir la altura de la fila correspondiente al encabezado, para ello te sitúas en la fila que quieres cambiar y abres el menú contextual. Una vez en el mismo selecciona la opción Fila, y posteriormente la opción Altura, apareciéndonos el cuadro de diálogo Altura de fila.
Fíjate como está activada la casilla Ajuste dinámico por defecto, de este modo, la altura de la fila vendrá determinada por la altura del mayor contenido que alberga la fila. Como no queremos que haga este ajuste desactivamos dicha casilla, e insertare una altura de la fila de 1,50 cm.
También podemos configurar la anchura y altura de una celda usando el botón Optimizar situado
en la barra de objetos Tabla. Al pulsar dicho botón nos aparece
un submenú con 4 opciones a elegir,
dependiendo
si
hemos seleccionado una o varias celdas.
De este modo, si hemos seleccionado una celda podemos ajustar la anchura y la
altura de la misma al tamaño del contenido que alberga. Por el contrario,
si
hemos
seleccionado varias celdas, podemos ajustar la altura y anchura de las
celdas seleccionadas a la mayor anchura o altura de todas ellas.
Además de cambiar la anchura de la columna y la altura de la fila, podemos configurar el espacio de separación que existe entre la tabla y el texto que rodea la misma, al igual que vimos cuando ajustamos la imagen. De este modo, si te sitúas en cualquier celda de la tabla y seleccionas la opción Tabla del menú contextual, accederás al cuadro de diálogo Tabla, donde en la pestaña Tabla, y en el bloque Espacios podemos insertar en cada uno de los cuatro lados de la tabla, el número de cm de espacio respecto al texto que la rodea, como aparece en la imagen.

Además, en el bloque alineación puedes seleccionar el tipo de alineación que desees para la tabla que por defecto hace referencia a los márgenes horizontales de la misma. De este modo, la tabla presenta por defecto una alineación Automática, en la cual la tabla se alinea tanto al margen tanto derecho como izquierdo. En caso que quiera alinearla a un solo margen señalaré Izquierda o Derecha, o en el caso que quiera alinearla al centro señalare Centrada.
Situándonos en una celda y seleccionando la opción Celda del menú contextual podemos alinear la disposición del texto inclusive en la misma, tanto arriba, centrada como abajo.
Pero hay otras dos alineaciones que no responden a los márgenes de la página sino a los valores que hayas introducido en el bloque Espacios. De este modo, la alineación Deizquierda atiende al valor que inserte en el campo Izquierdo del bloque Espacios. Por otro lado, la alineación Manual además de atender al campo de espaciado izquierdo, obedece al espaciado derecho, al superior e inferior.
Observe el resultado de la tabla después de modificar la anchura y altura de sus celdas.
DEMO: Vea como modificar manualmente la anchura de una columna, y como modificar la altura de una fila usando un cuadro de diálogo.
- Sitúate el puntero del ratón encima del borde de la columna que quieres expandir.
- Una vez que aparezca el puntero de expandir púlsalo, para visualizar el resultado de la expansión del borde de la columna.
- Para aumentar la altura de la fila sitúate en la fila que quieres aumentar.
- Pulsa el botón derecho para abrir el menú contextual.
- Selecciona la opción Fila, y a continuación Altura
- Desactiva la casilla Ajuste Dinámico.
- Inserta el valor 1,50 cm en la casilla Altura, y pulsa Aceptar.
|