Archivo
Espacio que se reserva en el dispositivo de memoria de un computador para almacenar porciones de información que tienen la misma estructura y que pueden manejarse mediante una instrucción única.
Ayuda Contextual
Ayuda emergente que aparece al situar el puntero del ratón encima de cualquier objeto de Writer.
Barra de Herramientas
Barra de Objetos Imagen
Barra de Objetos Tablas
Barra de Objetos Vista Preliminar
CambiarAncla
Carácter
Signo de escritura o de imprenta.
Cuadro de diálogo
Ventana disponible para solicitar o mostrar información al usuario
Escáner
Dispositivo que explora un espacio o imagen, y los traduce en señales eléctricas para su procesamiento.
Estilo de párrafos
Conjunto de características de tipo de letra, alineación, sangrías y algunas más que se agrupan bajo un nombre para poder aplicarlas conjuntamente a un párrafo completo.
Fuente
Es la propiedad de los caracteres que determina su apariencia. Cada fuente tiene un nombre, por ejemplo
El número de fuentes disponibles en un equipo depende de las que se hayan instalado. Las fuentes más usuales (Arial, Times New Romans, Verdana, etc.) se suelen instalar durante la instalación del sistema operativo del ordenador (Windos 98, Windows 2000, Linux, etc.).
Interfaz de usuario
Todos los elementos del programa como menús, botones, etc... que permiten al usuario comunicarse con el programa.
Lienzo
En el sentido estricto del término es una tela preparada para pintar sobre ella, en relación con nuestra temática es la región donde se ubica la imagen.
Menú contextual
Menú que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre algún elemento del documento (texto, imagen, tabla...). y cuyos comando de opciones dependerá de dicho elemento.
Párrafo
Cada una de las divisiones de un escrito señaladas por letra mayúscula al principio de línea y punto y aparte al final del fragmento de escritura.
Portapapeles
Zona de la memoria que sirve para almacenar temporalmente algunos datos, y permite el intercambio de datos entre aplicaciones usando los procedimientos de Copiar, Cortar y Pegar.
Rango
Es la dimensión de la matriz, es decir es el resultado de multiplicar las filas por las columnas
Salto de línea
Marca que indica el final de una línea pero no de un párrafo. Al aplicar un salto de línea se comienza una nueva línea sin que se haya comenzado un párrafo nuevo. Esto es útil cuando se desea asegurar que cierta frase empiece en el margen. A aplicar un salto de línea el texto que escribamos sigue manteniendo el mismo estilo y formato del párrafo al que pertenece.
Sangría
Es la distancia entre el texto y los márgenes laterales del documento.
Sangría francesa
Los párrafos con sangría francesa son aquellos en los que la primera línea comienza más a la izquierda que las demás. Se utilizan fundamentalmente en descripciones tipo diccionario, es decir, entradas que son palabras o pequeñas frases acompañadas de una descripción.
Subíndice
Letra o número que se coloca en la parte inferior derecha de un símbolo o de una palabra para distinguirlos de otros semejantes.
Superíndice
Letra o número que se coloca en la parte superior derecha de un símbolo o de una palabra para distinguirlos de otros semejantes.
Tabulación
Espacio de tamaño fijo introducido al pulsar la tecla tabulador.
Tecla Enter
En cualquier sistema operativo su finalidad es enviar datos al computador para ejecutar un comando. En los procesadores de texto sirve para realizar un salto de línea.
Tecla Intro
En cualquier sistema operativo su finalidad es enviar datos al computador para ejecutar un comando. En los procesadores de texto sirve para realizar un salto de línea.
Tecla Mayúscula
Su finalidad es insertar caracteres en mayúsculas.
Tecla Suprimir
Es la tecla suprimir, cuya finalidad es borrar o eliminar.
Tecla Tabulador
Tecla que sirve insertar un espacio en blanco de longitud predefinida y configurable.
Viñeta
Dibujo situado al principio de un párrafo.